Noticias 2do parcial



Julio César Hernández Bautista
Negocios internacionales
201901852


Noticias Económicas 

Arturo Herbert Pesquera
Economía
Resultado de imagen de economia mexicana
Fecha de entrega: 2020









Índice

Noticia 1:                                                  Pág. 1
Noticia 2:                                                 Pag.2
Noticia 2.1                                               Pag.2
Noticia 3:                                                 Pag.3
Noticia 4:                                                 Pag.4
Editorial del Mes:                                                  Pag. 5  


Noticia 1: Esta semana se llegará al millón de microcréditos entregados: SE

Ciudad de México. Luego de más de cuatro meses, esta semana se alcanzará la meta de un millón de microcréditos entregados para aminorar los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, dijo Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En conferencia de prensa, la funcionaria informó que al cierre del este lunes ha colocado cuatro mil 341 apoyos de 25 mil pesos cada uno, que equivalen a una inyección de 24 mil 859 millones de pesos.

Cuando esta semana la SE llegue al millón de microcréditos significará que ha colocado 25 mil millones de pesos por medio del programa Créditos a la Palabra.

El millón de beneficiados de este programa fue seleccionado del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son microempresarios del sector informal.

Los créditos, dispersados desde el pasado 4 de mayo han sido en condiciones especiales, con la tasa de interés más baja del mercado y con un periodo de gracia de tres meses para comenzar a pagar 823 pesos mensuales a lo largo de tres años.

Los primeros financiamientos entregados ya cumplieron los tres meses de gracia, por lo que la dependencia comenzará a informar al respecto.

Buen Fin

Durante la conferencia, Jorge Eduardo Arreola, titular de la unidad de competencia y competitividad de la SE, recordó que la décima edición de El Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre próximos.

En esta ocasión serán 12 días de promociones y descuentos y no cuatro como en las ediciones anteriores, con el objetivo de que no se hagan aglomeraciones en los centros comerciales y empeore la pandemia de Covid-19, explicó.

El Buen Fin surgió hace una década para competir con el Black Friday de Estados Unidos, con la idea de favorecer a la industria y consumidores nacionales, recordó el funcionario.


El sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, ha tenido un gran auge durante las promociones de El Buen Fin en los años anteriores; sin embargo, ante el actual contexto, este año deberán contar con promociones especiales, dijo Arreola.


Obtenido de:La Jornada. (2020a, septiembre 15). Esta semana se llegará al millón de microcréditos entregados: SE. https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/09/14/esta-semana-se-llegara-al-millon-de-microcreditos-entregados-se-2665.html
1





Noticia 2: Se concentra Frena para acampar en la CDMX

Integrantes del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador se han concentrado en el Monumento a la Revolución con casas de campaña, banderas de México, cartelones, un monigote del Presidente con cuernos y vírgenes de Guadalupe

CDMX.- El Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (Frena) amenaza con imitar al Presidente y ocupar el espacio público con casas de campaña en la Ciudad de México.


Esta mañana, sus integrantes se han concentrado en el Monumento a la Revolución con casas de campaña, banderas de México, cartelones contra López López Obrador, un monigote del Presidente con cuernos y vírgenes de Guadalupe.

"Queremos que renuncie Lopez inmediatamente, fuera el mal gobierno, no queremos este gobierno corrupto", gritó Jaime Sandoval, de León Guanajuato, con un altavoz.

Frente a él, los miembros del Frena trataban de organizarse en filas para marchar. La mayoría trae cubrebocas para prevenir el Covid, aunque es complicado guardar la sana distancia.

"En donde sea, nos vamos a plantar indefinidamente. No es un plantón es ocupación en nuestro derecho como ciudadanos. Intentaremos avanzar hacia el Zócalo hasta donde se nos permita", dijo Sandoval.

"Guanajuato repudia tu Gobierno. Llevas a México a la pobreza", "En Guanajuato No seremos Cuba ni Venezuela. Somos mexicanos defendiendo nuestro País", "Fuera AMLO mentiroso y corrupto", "No más montajes, no más risas fraudulentas", "Fuera López" dicen los carteles.

Algunos manifestantes en fila se pasaban casas de campaña, de un edificio hasta la explanada del Monumento.

"Las casas son donaciones de toda la gente que ves aquí. Solamente entre nosotros hemos comprado las cosas nadie nos ha financiado, qué quede claro", añadió Sandoval.

"Ahora López quiere prohibir la protesta, ¡ya se le olvidó cómo tomó Paseo de la Reforma, cómo quemó pozos! ¡Es un cínico mentiroso, vamos a darle una sopa de su propio chocolate!", sostuvo una inconforme de Chihuahua.

El grupo aguarda para marchar en silencio hacia el Zócalo

Esta es la séptima convocatoria multitudinaria del Frente que denuncia los impactos negativos de las políticas del Presidente López Obrador en áreas como la economía o la concentración del poder político y que exige su renuncia antes del 30 de noviembre, un día antes de que cumpla dos años en el cargo.


Obtenido de:El Debate. (2020, 19 septiembre). Se concentra Frena para acampar en la CDMX. https://www.debate.com.mx/cdmx/Se-concentra-Frena-para-acampar-en-la-CDMX--20200919-0073.html



Noticia 2.1: Inflación anual llegó a 4.10% a inicios de septiembre: Inegi



Ciudad de México. En la primera quincena de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.16 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior y como resultado la inflación anual fue de 4.10 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Principalmente el incremento de los costos en la educación llevaron al indicador fuera del objetivo del Banco de México; el cual es de 3 por ciento, con un rango de variación de 1 punto porcentual +/-.

Inegi detalló que el índice de precios subyacente tuvo un incremento de 0.17 por ciento quincenal y de 3.99 por ciento anual; los precios de las mercancías subieron 0.16 por ciento y los de los servicios 0.17 por ciento quincenal.

El índice de precios no subyacente –que contiene los insumos más propensos a la volatilidad- creció 0.15 por ciento quincenal y 4.44 por ciento anual. En él los precios de los productos agropecuarios se elevaron 0.17 por ciento quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.14 por ciento.

El organismo detalló que las bebidas alcohólicas y el tabaco han sido los productos que más se han apreciado, esto en un 8.14 por ciento. Lo mismo los alimentos y otras bebidas no alcohólicas en 7.64 por ciento y los muebles, artículos para el hogar en 5.11 por ciento. 

Obtenido de: La Jornada. (2020a, septiembre 24). Inflación anual llegó a 4.10% a inicios de septiembre: Inegi. https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/09/24/inflacion-anual-llego-a-4-10-a-inicios-de-septiembre-inegi-2750.html#:%7E:text=Foto%20Luis%20Castillo-,Ciudad%20de%20M%C3%A9xico.,Estad%C3%ADstica%20y%20Geograf%C3%ADa%20(Inegi).

2

Noticia 3: Peso se aprecia; debate en EU no impactó


Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.54 por ciento o 12.1 centavos, al cotizar a 22.34 pesos por dólar.

De acuerdo con analistas, la moneda no reaccionó al debate presidencial de EU de anoche entre Donald Trump y Joe Biden, el cual fue considerado como desorganizado.

Por ahora el tipo de cambio ha respetado como soporte el promedio móvil de 100 días que esta mañana se ubica a 22.24 pesos por dólar.

Hoy en Estados Unidos se espera que en la sesión de la líder demócrata, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, lleven a cabo una conversación con relación al nuevo paquete de estímulos, a lo que los republicanos podrían dar una contraoferta.

Sin embargo, hay noticias que podrían generar pesimismo durante la sesión, pues se siguen destruyendo empleos en EU a causa de la pandemia del coronavirus.

Por otro lado, en México la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados aprobó la desaparición de 109 fondos y fideicomisos.

Lo anterior busca la reasignación de cerca de 68.5 mil millones de pesos para gasto público.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una pérdida de 0.05 por ciento.

Obtenido de: La Jornada. (2020, 30 septiembre). Peso se aprecia; debate en EU no impactó. https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/09/30/peso-se-aprecia-debate-en-eu-no-impacto-en-inversionistas-2914.html

3

Noticia 4: Para energía, casi 100,000 millones de pesos en el primer paquete de coinversión público-privado


En el primer anuncio de obras dentro del programa para Apuntalar la Reactivación Económica en que el gobierno considerará coinversión es de capital privado en trabajos para el servicio publico, se propusieron cinco obras para el sector energético que juntas tendrán una inversión de 98,980 millones de pesos y arrancarán en 2021. 

En el primer anuncio de obras dentro del programa Acciones y Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica en que el gobierno considerará coinversión es de capital privado en trabajos para el servicio publico, se propusieron cinco obras para el sector energético que juntas tendrán una inversión de 98,980 millones de pesos y arrancarán en 2021, ya que ninguna de encuentra en etapa de ejecución todavía. 

Está inversión se compondrá en su totalidad de alianzas estratégicas entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con empresas a quienes se adjudiquen las obras, y representa el 33% del total a invertir en los 39 proyectos anunciados el martes durante la conferencia presidencial.

El mayor de los proyectos energéticos será la instalación de una nueva planta coquizadora para la separación de productos derivados del crudo y fabricación de combustibles en la refinería de Tula, Hidalgo, que tendrá una inversión de 54,705 millones de pesos. Hasta el momento, sólo se sabe que la empresa responsable de las obras las llevará a cabo en alianza con Pemex. Cabe recordar que desde la administración de Felipe Calderón se contemplaba la instalación de este equipo en Tula y que en los últimos 12 años se ha ejecutado presupuesto para licitaciones e inicio de obras que han dejado inconclusas empresas como Odebrecht y Tapia Constructores 

También se anunció la instalación de una unidad de licuefacción de gas natural en la terminal portuaria de Salina Cruz, Oaxaca, donde en alianza con la CFE y la Administración Portuaria Integral de la región. Para esta obra se estima una inversión de 25,200 millones de pesos. 

También en alianza con Pemex, se convocará a otra instalación de una nueva coquizadora, en la refinería de Cadereyta, Nuevo León, con un costo de 15,400 millones de pesos.

Y finalmente se retomarán las actividades en dos de las plantas petroquímicas que históricamente han provisto a la industria nacional de un gran volumen de insumos y en las cuales se dejó de invertir por decisiones gubernamentales desde el 2002: la planta de Camargo, Chihuahua, donde se proyectan 1,155 millones de pesos para reactivar la producción de fertilizantes, y la terminal importadora de gas etano en Pajaritos, Veracruz, para complementar la elaboración de este insumo de Pemex y su proveeduría para su propia transformación de precursores de plásticos y los acuerdos de suministro que tiene contratados, como el de Etileno XXI en Nanchital con la empresa Braskem Idesa.

Obtenido de: El Economista. (2020, 5 octubre). Para proyectos de energía, casi 100,000 millones de pesos del plan de infraestructura. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Para-energia-casi-100000-millones-de-pesos-en-el-primer-paquete-de-coinversion-publico-privado-20201005-0030.html
4


Editorial del Mes



"Coparmex en desacuerdo sobre decisión de SCJN sobre consulta popular" Esta noticia apareció de ultimo cuando volví a revisar el noticiero electrónico, me sorprende bastante el hecho de que el presidente haya logrado realizar, proponer y que sea aceptado este hecho, ademas, hablando de sorpresas, me pareció algo relevante incluir la noticia 2  porque no muchas personas conocen este moviemiento que se esta llevando acabo, recientemente visite a una amiga de mi carrera y le pregunte sobre este hecho, pero no sabía, lo que me sorprendió poruque muchos medios de comunicación no presentan esta informacion, a menos que la busques tu, me alegra el hecho de que un grupo de bastantes personas se este manifestando en contra de las politicas y del gobierno del actual presidente, una pena que sea ante la circunstancia del COVID, usualmente mi tío pone videos del lider de este movimiento, Gilberto Lozano, que aunque no soy fan de ver este tipo de "ponencias" me ha servido para entender en gran medida de lo que esta pasando en el gobierno, sin que los medios de comunicacion lo esten informando.

Tambien quiero agregar que recientemente vi un video del canal "LATINUS" con Carlos Loret de Mola y Brozzo, en el cual, por motivo de las fiestas patrias realizan a modo de comedia un noticiero resumiendo desde la supuesta rifa del avion presidencial hasta el "escándalo" en que se vio envuelto el hermano del presidente. (adjunto link)
Me da mucha tristeza el hecho de que nuestro país vaya empeorando cada vez mas, en la plataforma de TIktok encontré un video que dice que la suprema corte, al aceptar la consulta popular es grave, por el hecho de que si se valida una consulta que va en contra a la constitución, se abren las puesrtas para que otras inconstitucionalidades puedan ser consultadas (llámese ampliación de mandato o reelecion, que por lo que se ve o por lo que se puede decir puede ser algo que llege a pasar).
Espero que la situación mejore, porque de lo contrario, muchos de los próximos talentos mexicanos nos veremos en la necesidad de explorar nuevas oportunidades en otros paises, donde si haya la posibilidad de apoyos gubernamentales o de la proteccion del gobierno, porque acutalmente, Mexico es un pais inseguro (politicamnete hablando)

Link video LATINUS (@brozo xmiswebs y @Carlos Loret  festejan su independencia con los héroes patrios y el mariachi.):  Lenguaje un poco inapropiado

https://www.youtube.com/watch?v=5aUlTkFDeVw  


Link video LATINUS (@brozo xmiswebs recibe a @Carlos Loret en su barco pirata en Miami, Florida.):
    Lenguaje un poco inapropiado


https://www.youtube.com/watch?v=gsB7YF63l7A













Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen Final