Apuesta de Simón-Ehrlich

Julio César Hernández Bautista

Katia Itzel Harris Lincoln

LNI            Economía


¿Cuál es la apuesta de Simón-Ehrlich?


En su libro The population bomb, aparecido en 1968, Paul Ehrlich predecía que el aumento de la población provocaría el fin de los recursos naturales y, por lo tanto, el aumento de los precios de numerosos productos clave para la industria, hasta conducir a un colapso social. Julian Simon formaba parte del grupo de economistas que se sintieron molestos por las predicciones catastrofistas de Ehrlich que parecían cuestionar su modelo económico basado en un crecimiento indefinido. Publicó en junio de 1980 un artículo muy crítico en la revista Science donde afirmó que las ideas de Ehrlich sobre hambrunas eran exageradas y carecían de fundamento estadístico alguno. Como muchos de sus colegas, Simon pensaba que el aumento de la productividad agrícola, con la revolución verde de mediados del siglo XX, permitiría producir un excedente de comida para toda la población.


Simon respondió con la famosa apuesta. Seleccionó un grupo de cinco metales de interés industrial (cromo, cobre, níquel, estaño y tungsteno), elaboró una “acción” de 1000 dólares con sus precios de 1980, y propuso seguir su precio a lo largo de un período de tiempo de diez años. Si los precios subían, Simon pagaría a Ehrlich la diferencia entre el valor inicial y final. Como el resultado fue precisamente el contrario, fue Ehrlich el que pagó a Simon la diferencia de 576,07 dólares que había descendido la "acción" de mil dólares creada con los valores de los metales. En promedio, los precios se habían reducido a más de la mitad de su precio inicial.


Hierro

Comportamiento de sus precios del mineral de hierro en los años 2010-2019



(Statistica, 2019)

A pesar de que en el año 2009 el hierro cerró el año con 97, en el 2019 se registró con 74. En todos los años el precio más alto fue 168.

Carbón

Comportamiento de sus precios en los años 2010-2019

(UMPE, 2018)


(CNE, 2019)

En el caso del carbón, el comportamiento de sus precios fue el mismo. En el año 2009 cerró con 45, y diez años después, terminó en -50 el cambio. Se pronosticó una alta en los precios pero la realidad es que volvió a bajar.


Acero inoxidable

Comportamiento de sus precios en los años 2010-2019


(Conecband, 2020)


Con el acero inoxidable pasa lo mismo, en el año 2010 cerró con 58 pero en el año 2019 terminó en casi 50. 


Gas Natural

Comportamiento de sus precios en los años 2005-2019

Web Financial Group, S.A. (2020)

El gas natural se comporta igual que en los casos pasados. En el 2010 cierra con 4.06 (en este caso dólares), y cierra el 2019 con 2.49 (dólares)


Aluminio

Comportamiento de sus precios en los años 2010-2019

Index Mundi, (2020).


Se puede observar que con el aluminio, sucede lo mismo. En el año 2010 cierra con 2362 y en el año 2019 cierra con casi 2250.


¿Quién ganó la apuesta?


Después de analizar cómo se comportan los precios a lo largo de los años, podemos ver como los recursos no renovables tienen un estado cíclico en sus comportamientos económicos, no solo manipulados por la provisión de suministros, de tal forma que en la apuesta, la razón siempre la tuvo Simón y no Ehrlich. En la apuesta sucede que los precios eran calculados a valor real, demostrando que no siempre los precios de los recursos irán a la alta, habrá periodos en los que bajara pero se debe a que más factores interfieren en ello, como la oferta y demanda de los “commodities”, pues existe un momento en que la industria no puede incrementar el suministro del metal ,pero no quiere decir que este escase. Más bien, hay ciertos periodos en los que los recursos no renovables tienden a “revalorizarse”, aunque a veces tienden a bajar.


Conclusiones

Los razonamientos de Simon están en lo correcto, conforme vamos avanzando en el mundo, este desarrolla la tecnología y la educación necesaria como para sustituir algunos commodities de manera que estos no sean sobreexplotados y se genere un colapso social, por el contrario, gracias al aumento en los factores de producción, innovación es que este problema se evita, si, la población aumenta, pero las posibilidades de sustituir algunos productos también se desarrollan.


Referencias


Investigación y Ciencia. (2017, 1 julio). La apuesta. https://www.investigacionyciencia.es/blogs/ciencia-y-sociedad/90/posts/la-apuesta-15413


Conecband, (2020). ANALISIS: TENDENCIA DEL PRECIO DEL ACERO INOXIDABLE EN 2020. Concecband. Recuperado el (13 de octubre de 2020), de: 

https://www.conecband.com/entrada/1407/analisis-tendencia-del-precio-del-acero-inoxidable-en-2020/


CNE, (2019). Informe de precios de combustible no renovable. CNE. Recuperado el (13 de octubre de 2020), de: https://www.cne.cl/archivos_bajar/Res_Ex_CNE_797_2018.pdf


Web Financial Group, S.A. (s. f.). Precios históricos de Aluminio - Bolsamanía.com. https://www.bolsamania.com/materia-prima/Aluminio/historico-precios. Recuperado 13 de octubre de 2020, de https://www.bolsamania.com/materia-prima/Aluminio/historico-precios


Index Mundi. (s. f.). Gas natural - Precio Mensual - Precios de Materias Primas. https://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=gas-natural&meses=180. Recuperado 13 de octubre de 2020, de https://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=gas-natural&meses=180

Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen Final

Caso